¿Cuáles son los problemas más comunes con la calidad del aire?
Debido al actual problema ambiental, respiramos a diario micropartículas dañinas para nuestra salud. Estas son una mezcla de materia particulada y gases tóxicos que actúan en conjunto con agentes biológicos, como virus, ácaros y bacterias. Este no es un problema único de los exteriores; nuestros espacios interiores también lo sufren. En parte, gracias al aire […]
Debido al actual problema ambiental, respiramos a diario micropartículas dañinas para nuestra salud. Estas son una mezcla de materia particulada y gases tóxicos que actúan en conjunto con agentes biológicos, como virus, ácaros y bacterias.
Este no es un problema único de los exteriores; nuestros espacios interiores también lo sufren. En parte, gracias al aire que en ellos introducimos desde las calles. Por otra parte, debido a que los materiales de construcción, los electrodomésticos, las mascotas, las fibras sintéticas, etc., generan contaminación. Se trata de partículas finas, compuestos orgánicos volátiles, polvo y alérgenos que permanecen suspendidos en el aire durante horas, y que la ventilación natural muchas veces es incapaz de eliminar.