Tu cuenta Cesta de la compra

¿Qué hace que tu hogar y otros ambientes cerrados carezcan de aire limpio?

contaminación de aire en espacios cerrados

Desafortunadamente hechos como el COVID-19 han sacado a relucir la poca preparación que existe para afrontar y evitar su propagación. La mayoría de la población se ha contagiado por falta de aire limpio en casa y otros espacios cerrados. Esto es uno de los motivos por los cuales el trabajo remoto se concentró en la mayoría de los países. Las empresas y oficinas no cuentan con ventilación de aire que asegure la limpieza de los espacios. Sucede lo mismo con establecimientos cuyas funciones se basan en la concentración de masas de personas como colegios, gimnasios, restaurantes, entre otros.

La falta de aire limpio se encuentra arraigada a materiales de construcción, polvo, ácaros, contaminantes del aire externo, entre tantos otros. Incluso nosotros somos agentes de transmisión de contaminantes a través de nuestro cabello, cuerpo y ropa que transportamos desde fuera. Lo mismo sucede con las mascotas, quienes son grandes transmisores de partículas externas.

Aquí te mostramos 5 recomendaciones que te ayudarán a tener aire limpio en tu hogar o establecimiento.

1. Instalar un purificador de aire para tener un aire limpio en casa

Este entra dentro de nuestro tip clave ya que es el más eficiente y recomendado No sólo para quienes sufren alergias, asma y otras enfermedades respiratorias, sino para disminuir la propagación del COVID-19.

Hay que tener en cuenta que, dado la magnitud del virus, muchas de las actividades cotidianas han quedado en pausa. Esto debido a las pocas herramientas con las que cuentan las empresas para asegurar un lugar de aire limpio.

Filtros HEPA

Cabe resaltar que no cualquier purificador de aire sirve, sino uno equipado con filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air). Capaz de atrapar micro-partículas de hasta 0.1 micrón sin diseminarlas por el ambiente. Por lo que purifica el aire eliminando hasta un 99,97% de las partículas nocivas esparcidas en espacios cerrados.

purificador de aire en espacio interior

2. Ventilar

aire limpio en casa

Este simple hábito consta en abrir ventanas, sin importar la estación del año de forma de hacer circular aire nuevo en los espacios.

La recomendación es hacerlo entre cinco minutos y diez minutos por la mañana y por la noche. Es importante entender que los espacios interiores poseen mayor concentración de contaminación que los espacios exteriores. Dado a la poca circulación de aire limpio.

No abusar de la calefacción interior

Otra recomendación para purificar el aire es el de no abusar de la calefacción interior. La temperatura media adecuada debe ser menor a los 22º C. De esta forma, tendrás un perfecto ambiente para vivir.

3. Evitar la humedad interior

La humedad se genera cuando los espacios cerrados carecen de ventilación. Por eso áreas como baños y cocinas son las más propensas a sufrirlo debido a los niveles de humedad concentrada. Otro detonante para la humedad es la calefacción, cuyo uso genera moho si hay una condensación interior superior al 60%.

Por esto es común que el moho aparezca en techos, esquinas de paredes y bordes de ventanas. Algunas opciones para limpiar estos hongos son desinfectar con bicarbonato y agua y/o productos quita hongos.

Aún así es más efectivo contar con un sistema de ventilación de aire en la cocina y baños.

humedad en casa

4. Plantas de interior

plantas que limpian el aire en casa

En 1989, la NASA encargó un estudio para determinar cuáles son las plantas que contribuyen a mejorar la calidad del aire. Entre las opciones, se sugiere que algunas óptimas para dicha tarea son la: Palmera de Bambú, Potus, Espatifilio y el árbol de Caucho.

Mediante la fotosíntesis absorben el dióxido de carbono y expulsan oxígeno, mientras que el ser humano hace lo contrario: respira oxígeno y exhala dióxido de carbono. Esta retroalimentación generada por las plantas genera un equilibrio de aire limpio en los espacios.

Esta opción es ideal para agregarlas en cualquier espacio ya que además de purificar el aire, levantan con tonos “eco” y naturales.

5. Limpieza esencial

Es muy importante limpiar de forma exhaustiva y diaria los espacios cerrados. Este requisito es esencial a la hora de combatir los ácaros y polvo concentrados, teniendo en cuenta que la mayoría se acumula en alfombras, sofás, ropa de cama, ropa diaria y mobiliario. Es clave utilizar una aspiradora más eficiente que la escoba o cepillo, ya que estos últimos levantan el polvo y lo esparcen por el ambiente.

Otros métodos refieren a espolvorear bicarbonato sobre las alfombras, dejando que actúe por unas horas para luego aspirar en profundidad. Así como limpiar los filtros de los aires acondicionados o calefacción ya que muchas veces se concentran partículas en su interior. Adicionalmente, en caso de que existan mascotas en el interior, la limpieza es sumamente importante ya que estos esparcen pelo, caspa y microbios que se trasladan al hogar.

plantas que purifican el aire

Nuestra responsabilidad para tener un aire limpio

aire limpio en casa

Claro está que podemos hacer mucho para purificar el aire que respiramos. Actualmente, hay una gran variedad de opciones para limpiar el aire de espacios interiores, desde incorporar pequeños hábitos hasta adquirir un purificador de aire. En cualquier caso, lo importante es tomar en cuenta cuan relevante es el aire contaminado en nuestra vida cotidiana. Hoy la excusa es el COVID, pero también lo son el aire contaminado, los alérgenos y otras partículas que transferimos. Una gran variedad de opciones existen cuando se trata de mejorar la calidad del aire.

Garantizar un espacio de aire limpio en el hogar y otros espacios puede reducir altamente los efectos a largo plazo de la contaminación del aire, por eso es tan importante asegurarlo.