Tu cuenta Cesta de la compra

Las reacciones alérgicas a los alérgenos transmitidos por el aire son, desgraciadamente, muy comunes. La gente sufre de alergias causadas por el polen de ambrosia, alegrías al moho, a los ácaros del polvo, etc. Y aunque en cuanto a los alérgenos hay variaciones estacionales, cada estación tiene sus alérgenos y personas que sufren de alergias causadas por ellos. En este artículo repasaremos los alérgenos más comunes, los síntomas que provocan y vamos a mostrar cómo se puede minimizar las reacciones alérgicas y cómo los purificadores de aire pueden ayudar a realizarlo.

Alérgenos de ambrosía

polen purificadores de aire

Aunque la mayoría de las personas considera que la primavera es la temporada alta del polen, aquellos que sufren de alergias a la ambrosía encuentran que el otoño es su temporada de alergias. La ambrosía es una flor que puede provocar fiebre del heno/rinitis alérgica. Sólo en Estados Unidos, unos 23 millones de personas sufren de síntomas de alergia a la ambrosía. La ambrosía y su polen en polvo fino provocan respuestas alérgicas en aproximadamente el 75% de las personas que sufren de fiebre del heno en primavera. El polen de ambrosía al igual que otros pólenes, puede viajar cientos de kilómetros con el viento, por lo que no es necesario que crezca en su entorno más cercano para que le afecte.

¿Cómo hacer frente a los alérgenos del polen?

Moho

moho purificadores de aire

El moho presenta otra fuente de problemas de alergia tanto en los espacios interiores como en el exterior. Los mohos son hongos que crecen y se reproducen en lugares húmedos como sótanos y baños.

¿Cómo disminuir la reacción alérgica al moho?

Ácaros del polvo

ácaros del polvo

Los ácaros del polvo, que son otro desencadenante de alergias en espacios interiores, son artrópodos diminutos que se propagan en el interior de colchones, almohadas y muebles. Los ácaros del polvo a diferencia de los dos alérgenos mencionados anteriormente desencadenan alergias durante todo el año. Son más frecuentes en los calurosos meses de verano o en los húmedos meses de otoño e invierno, dependiendo del lugar donde se viva.

¿Cómo minimizar la reacción alérgica a los ácaros del polvo?

Alergia a las mascotas

Alergia a mascotas

¿Sabía que la mayoría de las alergias a los animales domésticos están causadas por la caspa producida por el animal y no por su pelaje? Las pequeñas escamas de piel que pierden los gatos, los perros, las ratas, los pájaros, etc. constituyen la caspa de las mascotas.

Las proteínas que se encuentran en la saliva, la orina y las heces de las mascotas también pueden ser potenciales alérgenos. Con el tiempo ellos se descomponen a niveles microscópicos y suelen entrar en el cuerpo a con el aire o cuando se acaricia al animal.

¿Cómo disminuir las reacciones alérgicas a las mascotas?

Purificadores de aire contra las alergias

purificadores aire alergias

Los purificadores de aire que están diseñados específicamente para mejorar la calidad del aire interior, filtran las partículas del aire como el polen, la caspa de las mascotas, el polvo y el moho, que son los principales alérgenos en el interior. En general, el ventilador del purificador de aire aspira el aire sucio de la habitación y lo hace pasar por un filtro o una capa de filtros para atrapar las partículas nocivas en su interior antes de devolver el aire limpio a la habitación.

Invertir en un purificador de aire adecuado con una tubería de purificación robusta y filtros de calidad significa reducir considerablemente las reacciones alérgicas en el interior de la vivienda. Puede decir adiós a la tos constante, los estornudos, los ojos llorosos y otras reacciones y síntomas molestos.