Tu cuenta Cesta de la compra

La relación del aire contaminado con la calidad del sueño

purificadores de airea y noches de sueño

Es muy probable que se la primera vez: es de noche, y estás completamente despierto y cansado, pero no puedes dormir. Incluso bostezas y sientes mucho sueño, no tienes ganas de otra cosa más que descansar. Pero el sueño, parece, nunca vendrá. Estás desesperado, por lo que vas a la cocina a beber un poco de té, incluso a comer una galleta de avena. Intentas pensar cosas tranquilas y agradables que te puedan relajar. ¿Qué tal si leer un libro muy aburrido? ¿O tal vez ejercicios de respiración? Los has intentado todo, pero nada funciona, o al menos no con la velocidad con la que te gustaría. Luego de muchas horas, al fin, logras caer en un sueño profundo. Pero, tan pronto como tu cuerpo comienza a adaptarse a él, suena la alarma de tu reloj. Aquí te contaremos cómo los purificadores de aire ayudan a mejorar la calidad del sueño.

Es posible que te sorprenda descubrir esto, pero existe una relación entre la calidad de tu sueño y el aire que respiras. Puedes dudar de lo que te decimos, pero no de la ciencia: según un estudio realizado a lo largo de cinco años por la Dr. Martha E. Billings, junto a su equipo en la Universidad de Washington, estar expuesto a un flujo continuo de los contaminantes que cuelgan en el aire puede aumentar tus probabilidades de desarrollar una baja eficiencia del sueño. O, puesto en otras palabras: la contaminación del aire es otro de los muchos culpables de nuestras malas noches de sueño.

Malas noches de sueño

Las malas noches de sueño, junto al insomnio , son una ocurrencia relativamente reciente. Un subproducto de la vida moderna. Aunque es cierto que nuestros antepasados ​ premodernos y antiguos sufrían también de mal sueño muy de vez en cuando, este asunto no era para ellos el gran problema que es ahora para muchos de nosotros. Por lo general, lo identificamos como ocasionado por el estrés en nuestro trabajo, por la presión de enfrentarnos a nuestros problemas personales y sociales. Es un problema para la salud física y mental, provocado por la ansiedad tan propia de nuestras sociedades modernas.

Antes del estudio hecho por la Dr. Billings, el vínculo entre el mal sueño y la contaminación del aíre nunca se había establecido de manera tan clara. Investigaciones previas ya habían demostrado la obvia relación entre la contaminación del aire y las muchas y diversas enfermedades de los pulmones y el corazón. Sus efectos con la higiene de nuestro sueño, en cambio, eran tan solo una sospecha.

Efectos de una mala noche de sueño

Pero, ¿a qué se refieren exactamente con baja eficiencia del sueño? En pocas palabras, significa estar dormidos menos del 88% del tiempo total que pasamos en la cama. Puede no parecer demasiado, pero los efectos de pasar largas noches sin cerrar los ojos se acumulan con el tiempo, lo que termina por causar un desastre en nuestra salud física y mental.

No hay nada de gracioso en una noche de mal sueño. O, pero aún, en no lograr cerrar los ojos en absoluto. Los efectos de esta falta de descanso van desde lo más inofensivo, como tener sueño y cansancio a lo largo del día, hasta los mortales, como ser parte de un accidente de tráfico debido a nuestra falta de concentración. Si nuestra falta de sueño se vuelve crónica, entonces podemos llegar a desarrollar complicaciones aún peores para el cuerpo y la mente, como demencia, diabetes y obesidad.

dormir mal por el aire en casa

Estudios sobre el sueño y la contaminación del aire

La Dr. Billings y su equipo trabajaron con un grupo de 1.863 participantes, con una media de 68 años. Este grupo fue tan solo un muestrario pequeño, dedicado a los estudios sobre el sueño y la contaminación del aire, en un programa de investigación de mayor tamaño; el Estudio Multiétnico sobre la Aterosclerosis (MESA, por sus siglas en inglés). La investigación se realizó entre una población de varios grupos étnicos y raciales, analizando variables como masa corporal, edad, ingresos, nivel socioeconómico y hábitos fumadores

A cada participante se le ató un actígrafo en una de las muñecas. Imagina una pulsera parecida a un reloj inteligente, diseñada para medir pequeñas alteraciones en el flujo sanguíneo, lo que ayuda a calcular los patrones de sueño y vigilia. Si, por ejemplo, te despiertas poco después de acostarte y no puedes quedarte dormido durante un par de horas, estos datos se utilizan para crear un perfil en torno a tus hábitos nocturnos.

Los resultados del estudio

El análisis se focalizó en dos de los mayores contaminantes cercanos a los hogares de cada uno de los participantes: dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas PM 2,5, diminutas e increíblemente perjudiciales para nuestro sistema respiratorio. Los resultados son impactantes, pero de ninguna manera sorprendentes: la exposición continua a altos grados de NO2 resulta en un 60% más de probabilidades en desarrollar baja eficiencia del sueño. Por otro lado, la exposición a partículas PM 2,5 incrementa el mal sueño en un 50%.

Y esas no son todas las malas noticias.

¿Cómo el aire contaminado en casa afecta tu sueño?

purificador de aire para dormir

No creas que el NO2 es un contaminante nocivo que solo podrás encontrar afuera, al aire libre. No pienses que puedes esconderte de él con tan solo cerrar las puertas y ventanas de tu hoja. Los mismos interiores en los que vivimos pueden producirlo sin que nos demos cuenta. Lo generan las cocinas de gas y los calentadores de leña y queroseno. Incluso una instalación defectuosa puede producir un poco. Y, por supuesto, no olvidemos el humo de tabaco.

Alta exposición NO2

La exposición constante al NO2 puede causar problemas respiratorios crónicos, como enfermedad pulmonar ocupacional, asma e hipertensión pulmonar. Aunque la medicina moderna ofrece amplios métodos para aliviar nuestras vías respiratorias, ninguna de estas dolencias puede curarse por el momento. También son más comunes de lo que parece. Según la Organización Mundial de la Salud, 235 millones de personas padecen alguna de estas condiciones.

¿Qué podemos hacer?

Por supuesto, todos sabemos que el mal sueño puede mitigarse con una buena dieta, ejercicio, luz del sol y una actitud relajada ante la vida. Pero eso, al parecer, no es suficiente. La Dr. Billings lo tiene claro. Según ella, mejorar la calidad del aire equivale a mejorar nuestras noches de sueño. Muy bien, perfecto. ¿Pero cómo?

Purificadores de aire AIR8

En AIR8 hemos desarrollado una gama de herramientas de filtrado para interiores que están a la altura de esta sugerencia. Estas no son palabras, sino hechos respaldados por el extenso proceso de investigación y desarrollo detrás de nuestros productos, todo ello para garantizar la salud de nuestros clientes.

purificador de aire en casa

La base de nuestra tecnología son los filtros de aire de alta eficiencia HEPA. Pueden filtrar hasta el 99,9 % de las partículas y patógenos en oficinas y demás espacios. Desde alérgenos y virus, hasta el siempre presente humo del tabaco. Nuestros productos son la mejor protección para su entorno de trabajo, pues lo mantendrá limpio y fresco. Respaldamos nuestra palabra con las extensas pruebas TÜV que se encuentran tras de nuestro nombre.

No hay razón para que la contaminación del aire de ningún tipo siga afectando nuestros hábitos de sueño de manera tan perjudicial. No ahora que finalmente tenemos la tecnología con cual combatirlo.